Sobre mí

image

Mi nombre es Francisco Javier Rojas Garrido.
En este apartado voy a hablar de mi formación y de una de mis pasiones: la programación.

Aprendí los conceptos básicos de programación cuando era joven, primero en la escuela y luego en casa con uno de los microordenadores de la época, el MSX.
Primero en BASIC y después en lenguaje ensamblador (con 15 años ya hacía mis pinitos en esos dos lenguajes de programación).

Durante la época del instituto aprendí otros lenguajes de programación en una academia: Pascal y Cobol.

Más tarde, entré a estudiar la ingenieria superior de Telecomunicaciones, donde aprendí lenguaje ensamblador de 8086 y en los últimos cursos C.

El proyecto de final de carrera fue también sobre programación: Se trataba de crear una parte de una librería que ayudaba a resolver ecuaciones en derivadas parciales, programada en Fortran.

Ya tras los estudios, entré a trabajar en ITS S.A., una empresa de servicios infomáticos que desarrollaba aplicaciones de gestión. Allí aprendí lo básico de Delphi.

Durante esa etapa de mi vida, cursé un máster de Comunicaciones Móviles, que empezaba a ponerse de moda por entonces, y gracias a ese máster, me trasladé con un nuevo trabajo a la central de Airtel (empresa que más tarde compró Vodafone).

En Vodafone me puse en contacto con la telefonía móvil, y estuve trabajando durante 4 años.

A finales de 2004 comencé a cursar un máster sobre Java y Oracle. Ahí entré en contacto con programación orientada a objetos, y refresqué los conceptos de programación que tenía aparcados.

En los inicios de 2005, entré a trabajar por una consultora (Axpe) para Telefónica I+D, para un proyecto de programación sobre telefonía móvil que realizaba la tarificación de los abonados de prepago de la operadora Telefónica y sus filiales.

En esta etapa asenté los conceptos de POO, ya que el proyecto utilizaba mayoritariamente C++ como lenguaje de programación.

También entré en contacto con Linux, cosa que me ha sido de gran utilidad para arrancar este servidor en la nube.

En 2009, empecé a dedicar parte de mi tiempo libre a la programación de aplicaciones como hobby, aplicaciones de las que de alguna manera yo iba a ser el principal usuario final.

A partir de 2014 la programación empezó a ocupar la mayor parte de mi tiempo libre, produciendo varias aplicaciones, a la vez que empezando a utilizar un servidor en la nube principalmente para albergar mi página web personal.


En medio de una etapa productiva (de desarrollo de código abierto) super intensa (2022), empecé a cursar un máster de Inteligencia Artificial.

Una experiencia totalmente recomendable, porque la calidad de la enseñanza recibida sobre ese tema era muy alta (Universidad Internacional de Valencia, VIU). El personal docente dejando el nivel muy alto.

Tras el máster de inteligencia artificial, que me instruyó en los rudimentos y la teoría que subyace tras esa fascinante rama de la informática, me sentí con la preparación suficiente para integrar algunos elementos de Inteligencia Artificial en mis proyectos de código abierto, aunque fuera sólo como usuario de librerías de I.A. ofrecidas por terceros.

Y ahora (2025), estoy en una fase en la que busco en los detalles de lo que me acontece, enfocando para que aparezcan nuevas ideas para desarrollar.